VIDA 8.0
Fundación Telefónica muestra una selección de las obras ganadoras del
Certamen Internacional Vida 8.0. La Competición Internacional de Arte y Vida Artificial, una de las convocatorias más importantes y prestigiosas en el panorama internacional del arte tecnológico, premia la excelencia en la creación artística realizada a partir de técnicas, estrategias, conceptos y métodos de
síntesis digital que se derivan de la vida sintética.
Vida 8.0 se interesa por un arte que refleje la posible interacción entre la vida “sintética” y la vida orgánica, así como el de los agentes autónomos que dan forma e interpretan el entorno saturado de datos. Las intervenciones genéticas, las simulaciones de sistemas evolutivos, la observación de comportamientos emergentes, las nanotecnologías, los implantes quirúrgicos de partes mecánicas son algunos de los hitos que contribuyen a nuestra
“condición posthumana”.
EXPERIMENTAL ARCADE
El Experimental Arcade es un reflejo de la visión de ArtFutura sobre el mundo del
videojuego como espacio creativo. Una muestra del trabajo de los creadores independientes y consolidados que desde dentro o desde fuera de la industria, están apostando por la innovación formal y la investigación de lenguajes en el
ocio electrónico.
El Arcade es una “sala de juegos” muy especial en la que se mezclan
estrenos de novedades que se publicarán en los próximos meses con títulos de
estudios independientes, proyectos artísticos y otros ejemplos del lado menos convencional de la cultura del videojuego.
Esta edición el Experimental Arcade dedicará retrospectivas a los proyectos del
Independent Games Festival norteamericano, pionero en celebrar la innovación en el diseño de juegos, y a los juegos del diseñador japonés
Masaya Maatsura, uno de los invitados de honor del festival. También habrá espacio para los proyectos finalistas en esta edición del
Premio de Creación de Videojuegos PlayStation ArtFutura, y la primera presentación en España de los sorprendentes gadgets del artista japonés
Ryota Kuwakubo.